No es que los griegos no estuvieran interesados en la realidad circundante, en la vida social y política, es solo que representaban esta atreves de la visión e imaginación del artista y de los patrones estéticos de la época que respondían conceptualmente a representar el medio circundante y la imagen del hombre con esa idealización.
El Arte Griego en la antigüedad tiene como característica fundamental tener un alto idealismo estético, lo cual implica que el arte representa no la realidad cruda y directa sino una visión idílica y perfecta que se percibe por el uso de la proporcionalidad y equilibrio de los elementos así como por su interés en reflejar en las obras artísticas las líneas de la figura humana a la perfección; tanto en el dibujo como en la escultura. El cuerpo humano para ellos es el fundamento esencial de toda belleza y toda proporción, A esta tendencia se le denomina Antropocentrismo.
Grecia, es una pequeña península situada al sureste de Europa. Nacieron aquí las primeras ideas que dieron forma a la cultura occidental, de tal modo que nuestros conocimientos y modos de pensar son una consecuencia de la filosofía, la ciencia y el arte de los griegos que comienza aproximadamente en los siglos V y IV y florece y se desarrolla a plenitud entre los siglos VII y II antes de la era Cristiana; no sólo en Grecia, sino también en otros territorios del Mediterráneo habitados por los griegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario